http://cpincodemar.edu.co/index.php/2015-07-11-05-46-50/circulares/category/47-2020
Ruta de acompañamiento en presuntos casos de violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y adultos en estado de vulnerabilidad
Sus colores azul y blanco, tomados de la bandera Mariana, puesto que tiene a la Santísima Virgen como patrona en la advocación del Inmaculado Corazón de María.
El color blanco simboliza la Pureza y la Paz. Pureza de cuerpo, de alma, de pensamiento y de acciones, a imitación de María, la Mujer y la Madre perfecta. Pureza traducida en honestidad, respeto, responsabilidad y honestidad valores perennes que nos hacen personas dignas de confianza y nos ubican bien en la vida, sembrando con calidad y valores, no perjudicando el prójimo, dando a cada uno lo suyo y con justicia, actuando con transparencia, siendo dueños de sí mismos, respondiendo por las propias acciones y omisiones, con un liderazgo integral, profundamente humano, que despierte credibilidad por una vida recta y transparente. La paz es un estado de vida, que se logra con el cultivo de actitudes éticas y el esfuerzo permanente.
El color azul, igual que las aguas tranquilas y limpias, simboliza serenidad y es una invitación a ser constructores de la paz interior y exterior como prioridad, con la decisión de querernos, de cuidar nuestra Espiritualidad regalándonos espacio de silencio y reflexión, para llenar nuestra vida de calma, de amor y de paz, viviendo en paz y para la paz. Es un llamado a caminar en la presencia y el amor de Dios, abiertas a pensar y a aprender experiencias sanadoras.