Page 2 - Manual de convivencia 2022 - Incodemar
P. 2

COLEGIO PARROQUIAL
                DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA                  MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO ESCOLAR AÑO 2023

                                  RESOLUCIÓN RECTORAL No. 006 DE 2022

                Por la cual se adopta el reglamento o Manual de Convivencia del Colegio Parroquial del
                                     Inmaculado Corazón de María para el año 2023.
            El Rector del Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de María en cabeza del Consejo Directivo, en
          ejercicio de las facultades legales y en especial las conferidas por el artículo 144 de la Ley 115 de 1994 y el
                                        artículo 2.3.3.1.5.6. del Decreto 1075 de 2015
                En uso de las funciones que le corresponde de conformidad con la legislación vigente y

                                                     CONSIDERANDO:

          Que el Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de María en cumplimiento del artículo 15 del Decreto
          1860 de 1994, tiene autonomía para formular, adoptar, y poner en práctica su propio Proyecto Educativo
          Institucional, del cual hace parte el Manual de Convivencia.

          Que de conformidad con el artículo 73 de la Ley 115 de 1994, los establecimientos educativos deberán
          elaborar y poner en práctica un PEI en el que se especifique, entre otros aspectos, el reglamento para
          docentes y estudiantes.

          Que el artículo 87 de la misma Ley establece que los establecimientos educativos tendrán un Reglamento
          o  Manual  de  Convivencia,  en  el  cual  se  definan  los  derechos y  obligaciones  de  los  estudiantes  y  sus
          relaciones con los demás estamentos de la comunidad educativa.

          Que el artículo 144 (Funciones del Consejo Directivo) señala como función del Consejo Directivo adoptar
          el Reglamento o Manual de Convivencia de la institución de conformidad con las normas vigentes y que
          esto se encuentra en el artículo 2.3.3.1.5.6. del Decreto 1075 de 2015.

          Que es indispensable establecer procedimientos, normas claras de comportamiento para que los diferentes
          estamentos de la Institución tengan una guía en la valoración de las interrelaciones escolares.

          Que es necesario reconocer los deberes, derechos, normas y procedimientos que le corresponden a toda
          la comunidad educativa y velar por el cumplimiento de estos.

          Que el presente Manual de Convivencia y/o Reglamento Institucional se sustenta en: la Carta Internacional
          de los Derechos Humanos, Concordato entre la Iglesia Católica y el Estado Colombiano, el marco de la
          Constitución Política de Colombia de 1991 artículo 67, la Ley General de Educación, 115 de 1994 artículos
          73 y 87, 144 literal C; y sus decretos reglamentarios, el decreto 1290 del 16 de abril de 2009 por el cual  se
          reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica
          y media. El decreto 1286 del 25 abril de 2005, en la Ley 1098 de 2006, de Infancia y Adolescencia artículo
          43  y  artículo  44,  la  ley  1620  de  2013  y  su  decreto  reglamentario  asociado  al  Sistema  Nacional  de
          Convivencia Escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad
          y la prevención y mitigación de la violencia escolar, las demás normas inherentes a la prestación del servicio
          educativo, y en la filosofía institucional expresada en la Misión, Visión y Política de Calidad.

          Que según lo establece la Constitución Política de Colombia en el artículo 41, en todas las instituciones de
          educación deben fomentarse las prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de
          la participación ciudadana.

          Que el COLEGIO PARROQUIAL DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA ha revisado y adecuado el
          manual de convivencia y/o reglamento institucional, documento orientador de la interacción social de la
          comunidad educativa basado en normas de civilidad y respeto mutuo para el cumplimiento de los principios,
          criterios, valores y propósitos establecidos en el Proyecto Educativo Institucional.




        “Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad”            2
   1   2   3   4   5   6   7