Page 12 - Manual de convivencia 2022 - Incodemar
P. 12

COLEGIO PARROQUIAL
                DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA                  MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO ESCOLAR AÑO 2023

                                             CAPÍTULO III CONCEPTOS

        ARTÍCULO 7. GLOSARIO

        AISLAMIENTO SOCIAL: separación de una persona o grupo de personas, que se sabe o se cree que están
        infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciosa, de aquellos que no lo están.

        ACOMPAÑAMIENTO: “...Se entiende por acompañar como el estar con el otro, apoyándolo con amor en el
        encuentro consigo mismo, es situarse al lado del otro como compañero de camino, estableciendo relaciones
        profundas de diálogo y de amistad, relaciones de compañía que permiten crecer y compartir recíprocamente,
        sin que ninguno deje de ser lo que es”. EEA CURA PERSONALIS

        ACOSO  ESCOLAR  O  BULLYING:  Conducta  negativa,  intencional,  metódica  y  sistemática  de  agresión,
        intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la
        violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios electrónicos contra un niño, niña
        o adolescente, por parte de un estudiante o varios de sus pares con quienes mantiene una relación de poder
        asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a lo largo de un tiempo determinado. También puede ocurrir
        por parte de docentes contra estudiantes, o por parte de estudiantes contra docentes. Ante la indiferencia o
        complicidad de su entorno. El acoso escolar tiene consecuencias sobre la salud, el bienestar emocional y el
        rendimiento escolar de los estudiantes y sobre el ambiente de aprendizaje y el clima escolar del establecimiento
        educativo.

        CIBERBULLYING: Forma de intimidación con uso deliberado de tecnologías de información (Internet, redes
        sociales virtuales, telefonía móvil y videojuegos online) para ejercer maltrato psicológico y continuado.

        AGRESIÓN ESCOLAR: Es toda acción realizada por uno o varios integrantes de la comunidad educativa que
        busca afectar negativamente a otros miembros de la comunidad educativa, de los cuales por lo menos uno es
        estudiante. La agresión escolar puede ser física, verbal, gestual, relacional y electrónica y se entienden así:

            ●  AGRESIÓN FÍSICA. Es toda acción que tenga como finalidad causar daño al cuerpo o a la salud de
               otra persona. Incluye puñetazos, patadas, empujones, cachetadas, mordiscos, rasguños, pellizcos,
               jalón de pelo, entre otras.

            ●  AGRESIÓN VERBAL. Es toda acción que busque con las palabras degradar, humillar, atemorizar,
               descalificar a otros. Incluye insultos, apodos ofensivos, burlas y amenazas.

            ●  AGRESIÓN GESTUAL. Es toda acción que busque con los gestos degradar, humillar, atemorizar o
               descalificar a otros.

            ●  AGRESIÓN ELECTRÓNICA. Es toda acción que busque afectar negativamente a otros a través de
               medios electrónicos. Incluye la divulgación de fotos o vídeos íntimos o humillantes en Internet, realizar
               comentarios  insultantes  u  ofensivos  sobre  otros  a  través  de  redes  sociales  y  enviar  correos
               electrónicos o mensajes de texto insultantes u ofensivos, tanto de manera anónima como cuando se
               revela la identidad de quien los envía.

        ÁMBITOS  DE  APRENDIZAJE:  Categorías  pedagógicas  que  identifican  en  qué  aspectos  del  desarrollo  se
        deben  concentrar  los  procesos  claves  de  la  tarea  formativa  de  la  educación  preescolar  y  constituyen  los
        cimientos que permiten organizar, regular y articular los espacios curriculares.

        AMONESTACIÓN: advertencia o prevención. Es hacer presente alguna cosa para que se le considere, procure
        o evite.

        ASEPSIA: Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la preparación del
        equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante los mecanismos de esterilización y desinfección.


        “Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad”           12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17