Page 14 - Manual de convivencia 2022 - Incodemar
P. 14

COLEGIO PARROQUIAL
                DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA                  MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO ESCOLAR AÑO 2023

        DESEMPEÑO: es la expresión de las capacidades del estudiante, desarrolladas y actualizadas a través de los
        procesos de enseñanza y aprendizaje. Posibilita la obtención de los logros académicos a lo largo de un periodo
        de tiempo que se sintetiza en una valoración del nivel alcanzado.

        DESINFECCIÓN: Acción de destruir microorganismos en objetos inanimados, que asegura la eliminación de
        las formas vegetativas, pero no la eliminación de esporas bacterianas.

        DIMENSIÓN: es el conjunto de potencialidades fundamentales del ser humano con las cuales se articula su
        desarrollo integral.

        DIVERSIDAD: El Sistema se fundamenta en el reconocimiento, respeto y valoración de la dignidad propia y
        ajena, sin discriminación por razones de género, orientación o identidad sexual, etnia o condición física, social
        o  cultural.  Los  niños,  niñas  y  adolescentes  tienen  derecho  a  recibir  una  educación  y  formación  que  se
        fundamente  en  una  concepción  integral  de  la  persona  y  la  dignidad  humana,  en  ambientes  pacíficos,
        democráticos e incluyentes.

        ENFOQUE: Se considera como la manera de valorar o considerar, es decir, los lentes con los que acerquemos
        la mirada a la realidad escolar en algo específico, de manera que podamos generar procesos de transformación
        de dicha realidad. Tener enfoque es concentrarnos, priorizar y dirigir nuestro esfuerzo hacia eso que miramos
        (Secretaria de Educación del Distrito [SED] 2012).

        ESTEREOTIPOS: Es una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo y sociedad, con carácter
        inmutable y que actúa como modelo. Los estereotipos son concepciones preconcebidas sobre cómo son y
        cómo deben comportarse la mujer y el hombre.

        FALTA: desacierto al que el estudiante llega cuando incurre en el quebranto de sus deberes o cuando no hace
        uso responsable de la libertad, afectándose y/o afectando la Comunidad Educativa. Puede ser: leve, grave o
        especialmente grave y trae como consecuencia una sanción acorde con la escala anterior.

        JUICIO  VALORATIVO:  valoración  que  al  final  de  cada  periodo  académico  expresa  el  desempeño  del
        estudiante.

        MEDIACIÓN: Es un proceso por el cual una tercera persona, el mediador o mediadora, ayuda a dos o más
        personas en conflicto a que busquen una solución pactada, conjunta, al problema que les enfrenta. El mediador
        o mediadora nunca juzga algo si está bien o mal ni arbitra ni aporta contenido a las deliberaciones que hagan
        las partes en conflicto. Sencillamente, se limita a recordar y fomentar durante todo el proceso, las reglas de la
        sana argumentación como parte de las competencias ciudadanas que se les presupone a todos los miembros
        de  la  comunidad  educativa.  Así,  lo  que  busca  el  mediador  o mediadora  es  promover  la  comunicación  y  el
        entendimiento entre las partes en conflicto. La mediación es voluntaria y confidencial.

        NOTIFICACIÓN: poner en conocimiento de los interesados las determinaciones que los afecten directamente.

        PARTICIPACIÓN: Una participación es la acción de involucrase en cualquier tipo de actividad de forma intuitiva
        y  cognitiva.  Una  participación  intuitiva  es  impulsiva,  inmediata  y  emocional,  en  cambio  una  participación
        cognitiva es premeditada y resultante de un proceso de conocimiento.

        P.E.I.: Proyecto Educativo Institucional.

        PROCESO: es el conjunto de cambios que se dan en etapas ordenadas y de manera compleja en el desarrollo
        del ser humano.

        PROTOCOLO: Secuencia detallada de actuación de un proceso.

        RESPONSABILIDAD: valor que expresa la capacidad del ser humano para asumir las consecuencias de sus


        “Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad”           14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19