Page 11 - Manual de convivencia 2022 - Incodemar
P. 11
COLEGIO PARROQUIAL
DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO ESCOLAR AÑO 2023
situaciones Tipo III menciona que se debe garantizar protección a la persona ofendida, al ofensor y a las
personas que igualmente hayan podido salir afectadas por el suceso ocurrido, es decir, desde el decreto
se comprende que un evento de daño afecta a la comunidad y por tanto esta debe estar incluida en todo el
proceso de reparación y garantía de no repetición.
Decreto 062 de 2014. Desarrolla la Política Pública para la garantía plena de los derechos de las personas
lesbianas, gay, bisexuales, transgeneristas e intersexuales- LGBTI – y sobre identidades de género y
orientaciones sexuales en el Distrito Capital.
Decreto 1075 de 2015 en sus artículos 2.3.5.3.2. Dispone lineamientos para la actualización de manuales
de convivencia; Articulo 2.3.3.1.4.4. De acuerdo con lo dispuesto en el Articulo 73 y 87 de la Ley 115 de
1994, todos los establecimientos educativos deben tener como parte integrante del proyecto educativo
institucional, un reglamento o manual de convivencia. El reglamento o manual de convivencia debe
contener una definición de los derechos y deberes de los estudiantes y de sus relaciones con los demás
estamentos de la comunidad educativa, compilado en el decreto 1075 de 2015, Articulo 2.3.3.1.4.4.
Reglamento o manual de convivencia; articulo 2.3.3.2.2.1. y siguientes Titulo 2 Disposiciones Específicas
para el Sector Privado, Capitulo 2 Tarifas De Matriculas, Pensiones y Cobros Periódicos; articulo
2.3.5.4.2.6. Clasificación de las situaciones. Las situaciones que afectan la convivencia de los derechos
humanos, sexuales y reproductivos; articulo 2.3.5.4.2.7. Contenidos de los protocolos que los
establecimientos educativos deben disponer para asistir a la comunidad académica en aquellas situaciones
que afecten la convivencia escolar; articulo 2.3.5.4.2.6 Clasificación de protocolos; articulo 2.3.3.3.3.1 y
siguientes Capitulo 3 Educación Básica y Media. Sección 3 Artículos 2.3.5.2.8. a 2.3.5.4.2.10. Evaluación
del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media. Por el cual se
reglamenta los propósitos de la evaluación del aprendizaje y los criterios de promoción de los estudiantes
de los niveles de educación básica y media; y se concede autonomía institucional para establecer el
“sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes”, así mismo establece la Escala de
valoración de desempeño nacional y se autoriza a que cada establecimiento educativo definirá y adoptara
su escala de valoración de los desempeños de los estudiantes en su sistema de evaluación. No contemplan
ninguna forma o medida de desescolarización del mentor; articulo 2.3.3.4.2.1. y siguientes. Decreto 1075
de 2015, Capitulo 4, Contenidos Curriculares Especiales. Sección 2, Cátedra De Estudios Afrocolombianos.
2.3.3.4.2.1. Articulo y siguientes; Decreto 1075 Titulo 5. Sistema Nacional de Convivencia Escolar y
Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la Violencia Escolar.
Decreto 1108 de 1994 en sus artículos 9. Para efectos de los fines educativos, se prohíbe en todos los
establecimientos educativos del país, estatales y privados, el porte y consumo de estupefacientes y
sustancias psicotrópicas.
Decreto 1290 de 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción
de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017. Educación inclusiva y población con discapacidad. Por el cual se
reglamenta la educación inclusiva y la atención educativa a la población con discapacidad
Resolución 800 del 2015. Se adopta el Plan Educativo de transversalización de la igualdad de Género
(PETIG) 2014-2024 en la Secretaria de Educación Distrital.
Acto legislativo 01 de 2017. Por el cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución
para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras
disposiciones.
Referente normativo Distrital
Decreto 166 de 2010. Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género Adopta la política
pública de Mujeres y Equidad de género en el Distrito Capital.
“Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad” 11