Page 19 - Manual de convivencia 2022 - Incodemar
P. 19
COLEGIO PARROQUIAL
DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO ESCOLAR AÑO 2023
Fuente: Equipo técnico SEAB 2014
El SEAB propone que la construcción del Proyecto de Vida favorezca la articulación de las situaciones
cotidianas que viven los niños y jóvenes, con el desarrollo progresivo y constante de sus dimensiones
(espiritual, intelectual, afectiva, relacional, corpórea, moral, comunicativa, estética, social, política,
ecológica, etc.), con el fin de generar una dinámica que permita retomar los intereses, las vivencias y las
transformaciones personales y sociales que surgen a partir de los avances y resultados de la experiencia
misma. No se puede encasillar el proceso de manera lineal o unificarlo para todos los sujetos, teniendo en
cuenta que se reconoce la realidad, la singularidad y la diversidad en los ritmos de las personas, de las
instituciones, de los contextos y de las culturas. Por esta razón el SEAB propone un dinamismo para cada
grado escolar, entendido éste como el aspecto que promueve la acción en la experiencia y facilita llevarla
a cabo en el ambiente pedagógico; y, adicionalmente, permite poner en diálogo los aprendizajes
desarrollados desde las diferentes áreas del conocimiento. Igualmente, los dinamismos propuestos
pretenden conectar el desarrollo de las dimensiones propuestas, dado que permite que el individuo se
reconozca y se relacione con los demás, con su entorno y con su experiencia espiritual.
3. BITÁCORA
La bitácora se concibe como la herramienta que utiliza el estudiante en su trabajo diario del proyecto de
“Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad” 19