Page 3 - SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES 2022
P. 3
INCODEMAR Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de María
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES 2022 “SIEE”
5 ÁREAS OBLIGATORIAS Y ASIGNATURAS QUE LA INTEGRAN
De acuerdo con lo en el artículo 23 de la Ley General de Educación “Áreas obligatorias y fundamentales” y
las orientaciones curriculares que se encuentran en los artículos 2.3.3.1.6.1. y siguientes del Decreto 1075
de 2015 establecido, las áreas y asignaturas se organizan de la siguiente forma:
ÁREAS ASIGNATURAS PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA
Ciencias/Biología X X X
Ciencias Naturales y Educación Ambiental Física X X
Química X X
Ciencias Sociales, Constitución Política y Democracia Sociales X X X
Ética y Valores X X X
Educación Ética y en Valores Humanos
Cátedra de la Paz X X X
Educación Religiosa Religión X X X
Lengua Castellana Lengua Castellana X X X
Inglés Inglés X X X
Matemáticas Matemáticas X X X
Danzas X X X
Educación Artística y Cultural Música X X X
Artes X
Educación Física, Recreación y Deportes Educación Física X X X
Tecnología e Informática Tecnología e informática X X X
Administración Administración X X
Filosofía Filosofía X X
Ciencias Políticas y Económicas Política y Economía X
• Adicionalmente en los grados 9 y 10 se tendrá la cátedra de investigación.
5.1 SEMESTRALIZACIÓN DE AREAS Y ASIGNATURAS: Los siguientes grupos de áreas y asignaturas
se desarrollan durante dos períodos académicos:
● Física - Química de sexto a noveno;
● Cátedra de la Paz –Ética y Valores de primero a undécimo;
● Administración - Tecnología e Informática en décimo y undécimo.
5.2 TALLERES DE LÚDICA: Para el desarrollo del proyecto de manejo del tiempo libre se organizan
talleres de actividades lúdicas en jornada extendida que contribuyen al fortalecimiento de valores y
aptitudes; para su participación los estudiantes deben inscribirse previamente.
5.3 JORNADA EXTENDIDA: En la necesidad de fortalecer los procesos de investigación, los estudiantes
de grado décimo, asisten a jornadas de formación y orientación para el desarrollo de sus proyectos de
investigación, en jornada extendida los martes en el horario de 3:15 p.m. a 5:15 p.m. Por su parte los
estudiantes de undécimo tendrán preparación para las pruebas saber en este mismo horario.
5.4 INVESTIGACIÓN: Los estudiantes durante su trayectoria escolar deben fortalecer sus habilidades
investigativas según los criterios establecidos por el consejo académico. El proyecto se debe sustentar
en el grado décimo, en el mes de noviembre, requisito para optar al título de bachiller académico. El
colegio otorgará una certificación junto con el título de bachiller académico, si la valoración de
sustentación y trabajo escrito es SUPERIOR. Si el estudiante no sustenta en grado décimo, ingresa
con compromiso académico; el estudiante y los padres de familia y/o acudientes se deben
comprometer a realizar el acompañamiento para culminar el proceso y debe sustentar nuevamente en
el mes de mayo ante los jurados que asigne consejo académico y aprobar la asignatura de
“Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad” Página