Page 6 - SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES 2022
P. 6

INCODEMAR                                                                                                                                     Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de María
                                               SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES  2022 “SIEE”


                                                                                             Valoración
                  Criterio                       Descriptor                       Superior   Alto    Básico    Bajo
                                                                                  4,6 – 5,0   4,0 – 4,5   3,5 – 3,9   1,0 – 3,4
                     Ser      Asumo  de  forma  responsable  el  desarrollo  autónomo  de mi
                              aprendizaje.
                   Conocer    Evidencio  apropiación  de  las  competencias  propuestas  en
                              cada asignatura y desarrollo de procesos de pensamiento.
                    Hacer     Desarrollo  las  actividades  de  las  diferentes  asignaturas  con
                              interés y compromiso de acuerdo con las indicaciones dadas.
                  Vivir juntos   Asumo un comportamiento social adecuado, de acuerdo con
                              criterios  y  normas  establecidas  en  el  aula  que  favorecen  el
                              desarrollo de la clase y promueve un buen ambiente escolar
                              a través del respeto a mis compañeros y docentes.

               El estudiante debe asignarse una valoración en cada criterio.  De acuerdo con la escala, la valoración
               será el promedio de los resultados obtenidos.

               Convalidación  de  pruebas  de  competencias:  En  las  áreas  de  Educación  Ética  y  en  Valores
               Humanos,  Educación  Religiosa,  Educación  Artística  y  Cultural;  Educación  Física,  Recreación  y
               Deportes;  Tecnología  e  Informática,  no  se  aplican  pruebas  escritas  de  competencias;  la  valoración
               correspondiente  a  éstas  se  convalidan  con  un  juicio  asociado  a  la  presentación  de  resultados  de
               aprendizaje al finalizar el periodo académico.


           6.3  CONOCIMIENTO  DE  RESULTADOS  ACADÉMICOS:  Los  docentes  deben  dar  a  conocer  a  los
               estudiantes  las  valoraciones  de  desempeños  y  competencias,  antes  de  ser  registradas  en  la
               plataforma virtual, previo a la emisión de los boletines periódicos. En la quinta semana del período
               académico los estudiantes y padres de familia pueden conocer las valoraciones de cada asignatura a
               través de la plataforma.

           6.4 REGISTRO DE VALORACIONES: Una vez socializada las valoraciones del período a los estudiantes,
               los docentes las registran en la plataforma virtual para emitir los boletines que son entregados en las
               fechas  de  reunión  con  padres  de  familia;  en  caso  de  alguna  novedad  en  las  valoraciones  o  en  el
               evento  que  el  estudiante  requiera  presentar  actividades  de  refuerzo  y/o  superación,  se  realizan  las
               correcciones  pertinentes  y/o  registran  las  valoraciones  obtenidas    y  se  emite  un  nuevo  boletín
               actualizado, si el padre de familia lo solicita o de cualquier modo en el boletín del siguiente período
               académico se refleja el cambio.

           6.5 ENTREGA DE INFORMES: Al finalizar cada uno de los cuatro períodos académicos del año lectivo, se
               entregan  informes  escritos  a  los  padres  de  familia  o  acudientes,  sobre  el  proceso  de  formación
               integral de los estudiantes, para dar a conocer sus fortalezas, debilidades y recomendaciones, con el
               fin de implementar acciones de mejoramiento para el desarrollo de desempeños y competencias que
               contribuyan  a  su  formación  integral;  los  informes  valorativos  contendrán  descriptores  de  cada
               asignatura con frases claras, comprensibles y que den información integral del avance en la formación.

           6.6  VALORACIÓN  FINAL  DEL  ÁREA:  Al  finalizar  el  año  los  resultados  de  los  cuatro  períodos  se
               promedian  para  determinar  el  juicio  de  valor  definitivo  del  área.  El  desempeño  bajo  de  un  área  se
               determina por la obtención de una valoración inferior a 3,4 o por inasistencia justificada o no, superior
               al 25%.

           Parágrafo: En el caso de ciencias naturales, la definitiva será proporcional a la intensidad horaria de las
               asignaturas que conforman en el área.



            “Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad”   Página
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11