Page 24 - Manual de convivencia 2022 - Incodemar
P. 24

COLEGIO PARROQUIAL
                DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA                  MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO ESCOLAR AÑO 2023

        ARTÍCULO 15. CONDUCTO REGULAR

        Cuando se presentan dificultades académicas y/o convivenciales, el conducto regular a seguir por los
        estudiantes es el siguiente:

           1.  La primera instancia es el profesor del área en la que se presente la dificultad.
           2.  En segunda instancia si es necesaria el dinamizador de curso, o a quien haga las veces, para que le
               apoye en la solución de la dificultad.
           3.  En tercera instancia y agotados los anteriores, si se requiere acudirá al Coordinador de convivencia o
               académico según la situación.
           4.  De no poder dar solución a la situación, el coordinador respectivo remitirá el caso a estudio en el comité
               de convivencia o a la instancia establecida por la Institución.
           5.  Agotado los pasos anteriores y si aún persiste la dificultad se trasladará al Consejo Directivo como última
               instancia institucional
           6.  De no resolver la situación se remitirá a la Rectoría.
           7.  El proceso de orientación escolar realizara el acompañamiento a aquellos casos que lo ameriten.



                                                                                     Rectoría
                                        Situación
                                        Tipo III
                                                                                  Consejo Directivo

                                                                                 Comité de convivencia
                                      Situación Tipo II
                                                                                Coordinador convivencia

                                                                                    Orientación

                                      Situación Tipo I                           Dinamizador de curso

                                                                                Docente de la asignatura
                                                     Fuente: Autoría propia


            •  Docente de la asignatura.
               Al ser la más inmediata autoridad institucional con la que el estudiante se relaciona diario, debe orientar
               sus acciones a la solución de los problemas convivenciales que se presenten en la clase.

            •  Dinamizador de grupo.
               Es el líder de la comunidad de su curso, facilita los procesos de desarrollo de los estudiantes mediante
               la realización de acciones planificadas de acuerdo con las necesidades particulares del grupo, de la
               institución y de la comunidad a la cual pertenece. Debe atender y dar soluciones en la medida de sus
               posibilidades a los problemas que se generen en su grupo y aquellas que no pudieron ser solucionadas
               por el docente de la asignatura. El dinamizador de curso debe estar informado de todas las situaciones
               relacionadas con el grupo.

            •  Orientación escolar y/o bienestar estudiantil
               El proceso de bienestar estudiantil contribuye al desarrollo humano de los estudiantes a través de
               propuestas que aportan a su formación integral a través de diferentes estrategias de intervención
               desde las necesidades generadas durante el proceso de formación.

            •  Coordinador de convivencia.
               Le  corresponde  administrar  y  proyectar  el  proceso  convivencial  de  la  institución.  Interviene  en  las
               problemáticas que no fueron solucionadas en las instancias anteriores.



        “Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad”           24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29